Virus-match es una variante de nuestro Micro-match, pero esta vez se trata de ¡una guerra viral!
Este es un juego de cartas donde cada carta corresponde a un virus específico, con su nombre, su foto real y una caricatura diseñada especialmente.
La caricatura es la parte más divertida de la carta, cada una de ellas se basa en alguna particularidad del virus que representa. ¡Ya lo notarán!
¿Cómo se juega al Virus-match?
El objetivo del juego es ganar todas las cartas. Pueden participar dos o más jugadores. El mazo se reparte totalmente por un jugador elegido al azar.
Cada participante apila las cartas sin mirarlas y una vez finalizado el reparto podrá ver solamente la carta superior de su pila. Ningún otro jugador puede ver esa carta. El juego es iniciado por el participante que recibió la primera carta, quien elige a su criterio la mejor característica biológica (transmisión, tamaño, capacidad de mutar, prevención y terapia, poder especial) de su carta superior. Debe decir la característica seleccionada y el puntaje de dicha característica en voz alta (los puntajes van de 0 a 100 salvo el tamaño que es variable).
A continuación cada participante deberá decir su puntaje. El participante con mayor puntaje gana la carta superior de cada uno de sus oponentes y las coloca junto a las suyas, debajo de su pila. El jugador que ganó la mano es quien elige la característica biológica de la próxima mano, continuando con idéntica mecánica de juego.
En caso de empates entre dos o más jugadores, aquellos jugadores que empataron competirán entre ellos en una nueva ronda usando la siguiente carta de su mazo y compitiendo en la misma característica biológica que generó el empate. Quién tenga mayor puntaje ganará las cartas superiores que están jugando, más las que quedaron sobre la mesa. El jugador que se queda sin cartas es eliminado del juego. El juego termina cuando uno de los participantes gana todas las cartas ¡y se queda con todos los virus de la colección!
Con estrategia y mucha suerte podrán llevarse todos los virus, aunque en la vida real eso no es bueno.
¡seguro aprenderán un montón!
